VISITA: CANÇONS DE LLUITA. Activación del archivo sonoro y objetual de la exposición “Industria/Matrices, tramas y sonidos”
Una propuesta de Clara Solbes Borja, Álvaro Porras Soriano y Darío Cobacho Velasco
20 y 25 Junio 2021; 17 Julio 2021; 27 Agosto 2021
Domingo 20 de junio, 12 h
Viernes 25 de junio, 19:30 h
Idioma: valenciano
Sábado 17 de julio, 18 h
Sábado 18 de septiembre, 12 h
Idioma: valenciano
Dentro de la línea de mediación expositiva del IVAM Centro Julio González, nace esta propuesta específica para la exposición “Industria/Matrices, tramas y sonidos”, un proyecto de Lorenzo Sandoval y Tono Vizcaíno. Esta mediación se plantea como un encuentro vivo con las y los participantes en la sesión, convirtiendo cada visita en una oportunidad para compartir reflexiones en torno a las dinámicas del trabajo y de la productividad capitalista, a través del patrimonio sonoro y de las fuentes documentales incluidas en la muestra. La intención es potenciar el patrimonio inmaterial y activar la adaptación museográfica del archivo recopilado por los creadores en forma de instalación, y hacerlo a través de las evocaciones sonoras aportadas por el público asistente. Lo laboral, lo personal y lo emocional confluirán conectando los discursos de la exposición con los relatos propios de las y los participantes durante la visita.
INSCRIPCIONES
Reserva previa en: ivam@consultaentradas.com o al teléfono 976004973 (lunes a sábado de 9 a 20h).
Aforo limitado: 12 personas
Clara Solbes Borja, es graduada en Historia del Arte (Universitat de València), máster en Estudios Comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento (Universitat Pompeu Fabra) y máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (Universitat d’Alacant). En la actualidad, es personal investigador en formación del Departamento de Historia del Arte de la Universitat de València, donde desarrolla su labor docente e investigadora. Su tesis doctoral estudia la vinculación de las mujeres con el sistema artístico valenciano entre 1939 y 1980.
Álvaro Porras Soriano, es graduado en Bellas Artes y máster en Prácticas Artísticas y Visuales (Facultad de Cuenca, de la Universidad de Castilla-La Mancha), y máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual por el Museo Reina Sofía- Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es estudiante del programa de Doctorado en Arte: Producción e Investigación de la Universitat Politècnica de València, desarrollando el proyecto De ‘Louki. Accionismo sutil en el contexto público’.
Darío Cobacho Velasco, es graduado en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València y máster en Gestión Cultural por la Universitat Politècnica de València y la Universitat de València. Actualmente es estudiante del programa de Doctorado en Arte: Producción e Investigación en la Universitat Politècnica de València, desarrollando el proyecto ‘El muralismo español en el franquismo (1936-1975): atravesando una concepción moderna de la pintura’.